No más tragedias en las Residencias de Personas Mayores.

El Consejo Aragonés de Personas Mayores quiere expresar su más profundo pesar por el trágico incendio ocurrido la noche del 6 de junio en la Residencia Domus Vi Zalfonada, en Zaragoza, que ha provocado el fallecimiento de un residente y ha dejado varias personas heridas por inhalación de humo.

Transmitimos nuestro más sentido pésame a la familia de la víctima, y deseamos una pronta recuperación a todos los afectados. Agradecemos la rápida y eficaz intervención de vecinos y viandantes, que junto a los servicios de emergencia realizaron una labor crucial para controlar la situación y evitar una tragedia aún mayor.

Este suceso evidencia la necesidad de revisar y actualizar la legislación que regula las residencias de personas mayores en Aragón, especialmente el Decreto 111/1992, de 26 de mayo, aún vigente como norma que establece las condiciones mínimas que deben reunir los servicios y establecimientos sociales especializados.

Se trata de un decreto que no contempla, entre otros, ni los avances tecnológicos actuales ni los nuevos perfiles de dependencia, ni tampoco las necesidades crecientes en materia de seguridad, atención sanitaria o dignidad residencial.

Recordamos que la Administración autonómica reconoció esta situación en 2024 al declarar la necesidad de actualizar el citado decreto, comprometiéndose a presentarlo durante el primer trimestre del 2025. Desde COAPEMA instamos a que dicha revisión sea prioritaria, transparente y consensuada con profesionales, familias y entidades representativas del sector, para garantizar que todos los centros —públicos o privados— cumplan con estándares actuales de seguridad, calidad asistencial, y respeto a los derechos de las personas mayores.

Las personas mayores no pueden esperar. Es responsabilidad de todos asegurar que vivan en entornos dignos, adaptados y seguros.

Reiteramos nuestra solidaridad con las familias afectadas y nos ponemos a su disposición para colaborar, apoyar y acompañarlos en este difícil momento.

La Comisión Permanente